GesPrest Logo
IRPH

IRPH: Últimas sentencias y nuevas oportunidades

Marce García

¿Qué es el IRPH?

El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) fue declarado abusivo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2020. Este índice, que se aplicaba a muchas hipotecas, impedía a los consumidores beneficiarse de las bajadas del Euribor, generando sobrecostes de miles de euros.

Nuevas oportunidades

Las últimas sentencias han ampliado las posibilidades de reclamación del IRPH, incluso para casos que anteriormente se consideraban prescritos.

Últimas sentencias relevantes

Sentencia TJUE C-125/22

Confirma que el IRPH es abusivo y establece que los bancos deben demostrar que el índice era transparente y comprensible para el consumidor.

A favor del consumidor

Sentencia TS 15/2024

Establece nuevos criterios para la prescripción de reclamaciones IRPH, ampliando el plazo en determinados casos.

A favor del consumidor

¿Cómo saber si tu hipoteca tiene IRPH?

Señales de que tu hipoteca puede tener IRPH:

  • Contrato firmado entre 2000 y 2010
  • Mención a "IRPH" o "Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios" en el contrato
  • Tipo de interés que no varía con el Euribor
  • Hipoteca con entidades como BBVA, Santander, CaixaBank o Caja Rural
  • Diferencia significativa entre tu tipo y el Euribor de la época

Impacto económico del IRPH

Sobrecoste medio

15.000€ - 30.000€

Diferencia pagada por una hipoteca de 150.000€ durante 10 años con IRPH vs Euribor.

Casos de éxito

85%

Porcentaje de reclamaciones IRPH que terminan con devolución total o parcial.

Proceso de reclamación IRPH

1

Análisis

Verificación del índice aplicado

2

Cálculo

Cuantificación del sobrecoste

3

Reclamación

Presentación ante el banco

4

Resolución

Devolución del sobrecoste

¿Crees que tu hipoteca tiene IRPH?

Analizamos tu contrato de forma gratuita y calculamos el posible sobrecoste. Muchos clientes han recuperado decenas de miles de euros.

Compartir artículo:
Volver al blog