¿Qué es una tarjeta revolving?
Las tarjetas revolving son productos financieros que permiten disponer de un límite de crédito de forma recurrente. A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, el saldo se renueva automáticamente, generando intereses abusivos que pueden llegar a superar el 20% TAE.
Señales de alarma
Si tu tarjeta revolving tiene un TAE superior al 15%, intereses de demora superiores al 20%, o comisiones de mantenimiento excesivas, es muy probable que sea abusiva.
Cómo identificar una tarjeta revolving abusiva
TAE Excesivo
TAE superior al 15% anual. Los bancos suelen ofrecer estas tarjetas con TAE del 20-25%.
Intereses de Demora
Intereses de demora superiores al 20%. Muchas tarjetas revolving tienen intereses del 25-30%.
Comisiones Abusivas
Comisiones de mantenimiento, emisión o renovación excesivas y no justificadas.
Falta de Transparencia
Información confusa sobre costes, plazos de pago o condiciones del producto.
Documentación necesaria para reclamar
Documentos que necesitas:
- Contrato de la tarjeta revolving
- Extractos bancarios de los últimos 12 meses
- Comunicaciones del banco sobre cambios en condiciones
- Documentación de reclamaciones previas (si las hay)
- DNI y justificante de ingresos
Proceso de reclamación paso a paso
Análisis
Estudio de tu tarjeta y condiciones
Reclamación
Presentación ante el banco
Negociación
Defensa de tus derechos
Resolución
Devolución de intereses abusivos
¿Tienes una tarjeta revolving abusiva?
Analizamos tu tarjeta de forma gratuita y te informamos de las posibilidades de reclamación. Muchos clientes han recuperado miles de euros en intereses abusivos.